Armando Manzanero falleció a causa de un paro cardiaco durante la madrugada de este lunes, el deceso ocurrió después de las 3:00 de la madrugada, en el hospital donde permanecía internado desde hace más de 10 días.
Uno de los cantautores mexicanos más prolíficos, quien inició su carrera desde su adolescencia y que deja un legado de más de 700 canciones, muchas de ellas grabadas por múltiples intérpretes, como Luis Miguel, Juan Gabriel, Angélica María, Elvis Presley, Andrea Bocelli, Roberto Carlos, Ana Gabriel, Alejandro Fernández, Lucero, Miguel Bosé, Rocío Dúrcal, Raphael y Vicente Fernández.
El maestro Manzanero estaba intubado por complicaciones de COVID-19, y aunque sus pulmones presentaban mejoría, los médicos mantenían preocupación sobre sus riñones.
A través de redes sociales, famosos de la música y autoridades culturales del país han lamentado la noticia. Alejandra Frausto, secretaria de Cultura de México, escribió:
Con mucho dolor lamento la muerte del maestro Armando Manzanero, uno de los más grandes compositores de México, sus canciones son parte definitiva de la educación sentimental de los mexicanos. Generoso y sonriente, siempre comprometido con la cultura. Gracias por tanto. pic.twitter.com/DpmnO6tXyF
— Alejandra Frausto (@alefrausto) December 28, 2020
En tanto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio por terminada su conferencia mañanera en Palacio Nacional al enterarse de la noticia.
En tanto, el cantautor Ricardo Montaner recordó a su colega y amigo con el dueto que grabaron, es decir, “Te extraño”. Además, escribió:
Amado #ArmandoManzanero ,con esta canción imborrable de mi memoria y mi corazón ,te despido…siempre te estaré agradecido por los consejos y las buenas charlas… PAZ
Te Extraño Armando Manzanero ft. Ricardo Montaner (Audio) https://t.co/Mue2m3NiEq vía @YouTube
— Ricardo Montaner (@montanertwiter) December 28, 2020
Armando Manzanero escribió su primera canción en 1950, titulada “Nunca en el mundo”. Participó en todo tipo de festivales musicales y cobró notoriedad. Rápidamente sus canciones se escucharon en las voces más reconocidas en América Latina. Además era el presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de México, donde trabajaba por el reconocimiento y remuneración justa para los creadores de las canciones.
Apenas este año, recibió homenajes en las ceremonias de los Grammy Latino y Billboard Latino por sus más de 60 años de trayectoria.
El 11 de diciembre inauguró un museo que lleva su nombre en su natal Yucatán.
Recordemos al maestro Manzanero, en entrevista con Gustavo Alvite de Radio Felicidad:
Con información de Lalo González






